COMUNICADO DE PRENSA No. 352 |
23/Junio/2006 |
|
En México tres de cada cuatro personas padece colesterol alto |
En México la tercera parte de la población no sabe que tiene diabetes, la mitad que sufre hipertensión y tres de cada cuatro padecen de colesterol alto debido a que estos males son asintomáticos señaló el doctor Agustín Lara Esqueda, director del Programa de Salud del Adulto y del Anciano, de la Secretaría de Salud. "En la actualidad uno de los problemas más grandes que tenemos es que la gente no sabe qué está comiendo y realmente se guía por el sabor y no por la cantidad lo que ocasiona un trastorno de la conducta alimentaria", acotó. El especialista destacó la importancia vigilar lo que se come ya que esto, aunado a la falta de actividad física, ocasiona graves problemas de salud como hipertensión, diabetes y colesterol alto. El doctor Lara Esqueda destacó que 30% de las mujeres padecen obesidad contra 22% en hombres, lo que se traduce en un problema de salud pública que debe ser atacado. "Es uno de los problemas emergentes más grande que se tiene en México aunado al tabaquismo", agregó. Enfatizó que de no tener acciones claras de manera individual y colectiva la gente va a vivir menos ya que "la obesidad quita entre cinco y siete años de vida a las personas que la padecen". Dijo que en 15 años hubo una transición nutricional, es decir un cambio sustancial entre lo que se comía antes y lo que se come ahora, hoy se come 30% menos frutas y verduras, aunado a ello se redujo el consumo de carne 20%, leche 20% y se está consumiendo más azúcares simples y bebidas endulzadas. El director del Programa de Salud del Adulto y del Anciano enfatizó que no hay alimentos buenos ni malos, hay dietas balanceadas y no balanceadas, es decir no se debe de comer un grupo o tipo de alimentos, lo que se tiene que hacer es balancear y equilibrar. Además, la actividad física debe ser un complemento importante para una vida saludable como correr, caminar, actividades aeróbicas, subir y bajar escaleras, etcétera. Finalmente, el doctor Agustín Lara Esqueda recomendó a la población visitar las páginas www.todoensobrepesoyobesidad.org y www.todoennutricion.org donde hay un consultorio virtual que brinda atención en línea para orientar sobre alimentación, cómo balancearla y qué hacer en caso de padecer obesidad. * * * * * |
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx