29 de Junio del 2006 | |||
A pesar de que alrededor de la mitad de la población derechohabiente del IMSS de entre 20 y 59 años de edad esta informada sobre la importancia de hacer ejercicio y cómo lleva una alimentación saludables, más del 60 por ciento es sedentaria y más del 71 por ciento padece sobrepeso u obesidad. Tal señaló Eduardo Rico Escobar, coordinador de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien explicó que por ello el Instituto está desarrollando a través de esta estrategia de medicina preventiva para que los derechohabientes, además de estar informados modifiquen sus hábitos de vida, mediante una alimentación saludable y ejercicio físico. Preciso que en cada unidad de Medicina Familiar se brinda orientación sobre nutrición y tipo de deporte que puede realizar el derechohabiente de acuerdo a su edad y estado de salud. Asimismo, en el centro de Seguridad social, el Instituto ofrece opciones para realizar diferentes actividades físicas, donde se ofrecen además tradicionales actividades culturales. Agregó que el sobrepeso y la obesidad, o sea el exceso de grasa, eleva la tensión arterial, así como el colesterol y los triglicéridos en la sangre, causa resistencia a la insulina y a la síntesis de algunas hormonas, lo cual favorece la aparición de diversas enfermedades como la diabetes mellitus, cardiopatía isquémica y cánceres. Se estima, dijo, que el 58 por ciento de los casos de diabetes, el 21 por ciento de las cardiopatías isquemicas y del 8 al 42 por ciento de algunos cánceres como los de mama, endometrio, colon, próstata y las vías biliares, están asociados a sobrepeso y obesidad. Añadió que en la cobertura de PREVENIMSS, también se detecto que poco más del 45 por ciento de los adultos mayores está informado sobre como tener una alimentación sana y de la importancia de realizar ejercicio, pero el 66 por ciento de este grupo etario igualmente tiene sobrepeso u obesidad, y en este último rubro se encuentran dos de cada tres. Asimismo, alrededor del 70 por ciento no realizan actividad física. El doctor Rico Escobar destacó que en el grupo de adolescentes, el 58 por ciento confirmó estar informado sobre una alimentación sana y el ejercicio, pero se registró que el quince por ciento de ella tiene exceso de peso y el 36 por ciento no se ejercita. De los menores de diez años, se detectó que el 20 por ciento padece ya sobrepeso u obesidad. |
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx